- Docencia e Investigación
Introducción:
La Mastología es una subespecialidad médica que se dedica al estudio de las glándulas mamarias. El mastólogo es el especialista que previene, diagnostica y trata las dolencias de la mama.
En el área de la mastología intervienen múltiples especialidades, tales como cirugía, radioterapia, diagnóstico por imágenes, oncología, cirugía plástica y reconstructiva.
Si bien la Mastología es una rama relativamente nueva de la Medicina posee un carácter multidisciplinario. Sus avances cada vez más rápidos, hacen que sus distintas áreas tengan dimensiones propias en el quehacer diagnóstico, terapéutico y de investigación, transformándola realmente en una Especialidad Oncológica.
Por ésta razón creemos que es necesario, como formación subespecializada para profesionales de la salúd interesados, realizar una rotación en la práctica mastológica. Cuando dicha rotación se realiza de manera extendida durante 2 años pasa a denominarse Fellowship ya que permite al profesional realizar un seguimiento especializado en la práctica mastológica logrando una formación profunda y completa.
Tanto la rotación como el Fellowship requieren del acompañamiento y la ayudantía, por parte del profesional interesado, en el quehacer cotidiano del mastólogo y de los profesionales dedicados a las diferentes etapas del diagnóstico y la terapéutica de la patología mamaria.
Dicha formación está apuntada a ginecólogos y cirujanos generales interesados en la mastología como subespecialidad.
ETAPAS EN LA FORMACIÓN PRÁCTICA MASTOLÓGICA:
DIAGNÓSTICO:
Mamografía (Digital, Convencional, focalizada, magnificada, galactografía)
Ecografía (convencional, Doppler)
RMN (imágenes, tipos de Curvas de “lavado”)
Tomosíntesis 3D
Intervencionismo Mamario:
Punciones estereotáxicas (Mamotomme)
Punciones bajo guía ecográfica (Histológicas-Citológicas)
Marcaciones pre-quirúrgicas:
Arponaje
ROLL
Carbón.
Anatomía Patológica:
Patología mamaria benigna.
Hiperplasias atípicas. Atipía epitelial plana.
Carcinomas In Situ: Ductal, Lobulillar, Papilar, enfermedad de Paget, Tumor Phyllodes.
Carcinomas invasores: NOS (Ductal), Lobulillar, Papilar, Tubular, Mucoide, Medular, Metaplásico, Cribiforme, Sarcomas, etc.
Biopsia intraquirúrgica. Biopsia diferida. Inmunohistoquímica. Receptores Hormonales.
Clasificación molecular.
Asesoramiento Genético:
Síndromes genéticos relacionados al Cáncer de mama
Mutaciones BCRA1 y 2.
Encuadre diagnóstico y/o terapéutico del paciente de alto riesgo genético y su grupo familiar.
TERAPÉUTICA:
Cirugía:
Cirugía conservadora
Mastectomía (Radical – Simple - Con Conservación de Piel – Con Conservación de Piel y Pezón)
Ganglio Centinela (Con Colorantes – Sustancias Radioactivas)
Disección Axilar Selectiva – Sampling
Linfadenectomía
Cirugía Oncoplástica Mamaria:
Reconstrucción Mediata e Inmediata
Reconstrucción con Prótesis – Expansores
Reconstrucción con Tejidos Autólogos.
Radioterapia:
Conceptos sobre Radioterapia convencional, tridimensional, IMRT e intraopertatoria.
Quimioterapia:
Esquemas y drogas utilizadas en el tratamiento del Cáncer de mama y sus efectos. Antraciclinas y Taxanos. Otros esquemas clásicos: CMF. FAC. FEC
Hormonoterapia:
Conceptos sobre indicaciones y uso de drogas para tratamiento hormonal aplicado a la oncología mamaria. Tamoxifeno, Raloxifeno. Inhibidores de la Aromatasa: Letrozol, Anastrozol.
COMITÉ DE TUMORES:
Encuentro quincenal multidisciplinario entre mastólogos, imagenólogos, oncólogos, radioterapeutas y anátomo patólogos para la discusión sobre el diagnóstico y terapéutica de casos controversiales.
Lugares de Rotación:
CEMA (Centro de Mastología Rosario):
Radiología. Ecografía. Punciones estereotáxicas. Comité de Tumores.
Rotaciones quirúrgicas en diferentes sanatorios privados de la ciudad de rosario según cirujano instructor.
Duración:
Rotación: 2 meses.
Fellowship: 2 años.
Instructores:
Mastología Clínica y Quirúrgica:
Dr. Emir Alvarez Gardiol.
Dr Alfonso Benítez Gil.
Dr. Alejandro Alvarez Gardiol.
Dr. Lisandro Benítez Gil
Dr. Eduardo Alvarado
Dra. Dolores Alvarado
Dr. Gonzalo Tabares
Dr. Luciano Mignini
Cirugía Oncoplástica:
Dr. Eduardo Alvarado
Oncología:
Dr. Cristian Micheri
Imagenología e Intervencionismo:
Dr. Marcelo Muñoz
Dra. Soledad Muñoz
Asesoramiento Genético en Cáncer:
Dr. Gonzalo Tabares
Contacto: medicos@centrodemastologia.com.ar
- Novedades